Crítica de la película Brick Lane por Iñaki Ortiz

Bestseller polémico


3/5
14/09/2007

Crítica de Brick Lane
por Iñaki Ortiz



Carátula de la película Bestseller polémico, sí, que palabras más feas. Esto no es El código da Vinci, no, no arremete contra el Vaticano o algún otro enemigo de moda como George Bush. Pero la novela en la que se basa esta película ha acarreado polémica hasta tal punto de haber protestas para que no se rodase el film.

Un barrio de Londres, Brick Lane da título a la novela y a la película. Se trata de uno de los barrios más pobres de la ciudad, que desde hace siglos es poblado por emigrantes. El barrio está tan repleto de gente procendente de Bangladesh que los carteles se pueden encontrar en dos idiomas, y tanto la decoración como la gastronomía como otros aspectos están completamente influenciados por la cultura del país.

Y en esta cultura se apoya la autora de la novela, Monica Ali, para contarnos una historia de matrimonios concertados e injusticias palpables con respecto a costumbres cuando menos anticuadas. Parece ser que los vecinos del barrio de Brick Lane no se han visto demasiado bien retratados y están que trinan. Protestas hacia la novela, la película, etc. Dicen que la escritora ni siquiera ha vivido allí y que no es una visión acertada. Por otro lado, Salman Rushdie y otros autores habían pedido que la película se rodara en ese barrio.

En definitiva, bien de publicidad para la película, que hace que una historia, en principio, sosita y trillada se torne en un elemento interesante para opinar. Hay que decir que la novela ganó el prestigioso premio Broker, así que es de esperar que tenga algo de interés más allá de la polémica.

Pero pasemos más al terreno cinematográfico, correctamente por una de las personas encargadas de la adaptación, la guionista Laura Jones, una especialista en ese campo. Se ha encargado de adaptar novelas como Las cenizas de Ángela, Retrato de una dama o Heredarás la tierra.

La directora es Sarah Gavron, que tuvo cierto éxito con una película para la televisión en 2003, The Little life, que también tocaba un tema delicado. Como nueva directora que es, poco podemos decir de ella, pero creo que se moverá bien en esta película.

Intérpretes de apellido exótico completan un reparto del que no tiene mucho sentido entrar en profundidad.

Una película para amantes de las injusticias culturales y el drama social para todos los públicos. Seguramente un film sólido pero que no aportará demasiado a los más arriesgados.



Google+

comments powered by Disqus
Brick Lane en festivales: Festival de San Sebastián 2007 , Festival de Toronto 2007




Más críticas de Brick Lane

No hay postcrítica.
Desarrollado por Dinamo Webs
Creative Commons
Publicado bajo licencia
de Creative Commons