Crítica de la película Fama por William Munny

Sudor artificial


2/5
20/08/2009

Crítica de Fama
por William Munny



Carátula de la película La fama cuesta y aquí vais a empezar a pagarla consudor. Con este no voy a decir grito de guerra, pero sí rótulo de guerra, en su día se nos presentó un film dirigido por Alan Parker mostrando las vidas de unos chicos de baile en una escuela cualquiera. En aquel 1980 que lo podía todo, ansioso por renegociar los contenidos que ofrecer al mundo en una generación libre y sana, aquel boom de la pantalla con cancionaza de Irene Cara fue un documento histórico que aún perdura.

En estos tiempos de huelgas indefinidas de guionistas en la gran industria insisten en plagiar y hacer remakes como churros, y tiran en esta ocasión de esta grandisosa película musical de entonces, que yo siempre he pensado fue superada por la serie, con más tiempo para entrar en las vidas particulares de cada uno de los personajes. Será mejor, no, será capaz, no, será probablemente una versión moderna de las hazañas de sentimientos de superación y sacrificio con el toque de sudor artificial de los tiempos que nos acompañan. En este país seguro que con el éxito de cierto programa de televisión con el mismo nombre arrasará a base de adolescente, después curioso añorando lo antiguo y por último maduro obsesionado con el formato TV.

Al menos el director es un coreógrafo y bailarín que el televisión ya ha dirigodo eventos similares, pero sólo nos garantiza buenos pasos, pero el alma de aquella película donde se veía el mundo real es más difícil de recrear a golpe de iPod. Se encargarán de ello un grupo de jóvenes con experiencia en televisión, pero poco conocidos, Asher Book de Medium, Kay Panabaker de CSI, Collins Penié de Ley y orden o Walter Pérez de The closer. Los mayores que tendrán que domarlos un curiosos doctor Frasier, de la popular serie, Kelsey Grammer, y Debbie Allen, la profesora del primer film, esperemos que este no sea el único gancho a la primera película.




comments powered by Disqus




Más críticas de Fama

No hay postcrítica.
Desarrollado por Dinamo Webs
Creative Commons
Publicado bajo licencia
de Creative Commons